Exclásico 260 (previa)
---
Lo previo al exclásico 260 ha tenido matices particulares. La prensa, roja en casi su totalidad, está cansada de ver como el Cali no pierde con la Corporación hace 10 fechas y decidió utilizar todos los medios disponibles para desestabilizar a equipo profesional e hinchada. Lo único que se lee por estos días en periódicos y paginas de Internet son problemas, odios, indisciplina, despidos y regaños en el Cali. Según la prensa, el Cali se acaba mañana. Afortunadamente en la Cultura Alternativa se sabe que el 90% de lo que dice la prensa sobre el Deportivo Cali es mentira.
La situación del Cali y la Corporación es muy diferente. El Cali no pierde, pero tampoco gana. El Chontico es muy irregular. El Cali no tiene trabajo táctico pero tiene talento. La Corpo tiene trabajo táctico pero no tiene talento y definición. Lo único parecido es que los dos están por fuera de los ocho clasificados y necesitan urgentemente sumar de a 3.
En el exclásico pasado, ambos equipos respetaron demasiado al rival de turno. Por oportunidades de gol y manejo táctico el Deportivo Cali fue superior, pero no pudo definir. Van a ser varios los cambios entre el 259 y el 260. En nóminas, el Superdépor contará con la presencia de Jair Arrechea, "Toto" Cornejo y el regreso de Diego Valdés a la zona de recuperación. Por los lados del equipo bogotano la delantera será conformada por el panameño Luis Tejada y Mauricio Mendoza. En el medio, ya no estarán Rojas y Otálvaro. Por ellos veremos a Paulo César Arango y a Javier Reina, de quien dicen, es hincha azucarero. En el medio campo también regresará Banguero.
En cuestiones tácticas, el público asistente al Pascual verá la misma cosa. El Glorioso jugará un 4-3-1-2, taponando la salida de Arango y Reina con Cornejo y Vásquez. En ataque Milton y Montero sumergidos entre los centrales rojos, Frangipane libre, con la ayuda de Cornejo. El Chontico empleará un 4-4-2 sin enganche y salida rápida con los volantes laterales. Así se planterá el partido.
Los cambios por el lado del Cali se dan por bajo rendimiento de algunos jugadores y para mejorar la dinámica en ataque. El Superdépor es un equipo lento, que se demora mucho para hacer el cambio de rítmo de defensa a ataque. Los únicos con dinámica y desborde son Benítez y Cornejo y por eso serán titulares el sábado. Los otros con buena movilidad están lesionados, Carrillo y el "Milagroso".
El Cali tiene que obtener una victoria contundente por varios motivos. El primero y más importante, porque hay que recuperar el cupo a Libertadores por Reclasificación. El segundo, porque toca sumar de a tres para acercarse al octavo lugar. El tercero, porque perder o empatar con la Corporación es una verguenza y humillación para la parcial azucarera.

Las precauciones serán muchas. Evitar faltas cerca del área para los tiros libres de Valencia, que se asustó el clásico pasado cuando vio a Córdoba en el arco, pero no se sabe qué pasará en éste. Bloquear la salida de los volantes laterales (vuelvo y repito). Si Reina es hincha del Cali como dicen los rumores, se jugará un partido aparte buscando una salida a la tortura infernal de Cascajal. La concentración de Briceño en los tiros de esquina: los defensas corporativos siempre llegan a cabecear desde atrás con sorpresa, y ahora estará Banguero acompañándolos, pero Valdés hará presencia para contrarrestar. Tejada en el ataque es un misterio, habrá que verlo jugar.
La clave del partido será bloquear el circuito de toque corporativo. Aunque es un toque ineficiente, porque es casi todo para los lados, les da confianza para cambios de ritmo y les quita el entusiasmo de ir con velocidad por las bandas. Una vez se bloquee, el Cali tendrá el control, pero necesitará de vértigo e inteligencia para atacar a la coordinada defensa roja. La velocidad en el cambio de rítmo de defensa ataque, con cambio de frente de primera (Palacio), el pasa y va (Milton y Cornejo) y el pase al vacío entre los centrales (Frangipane y Montero) tienen que ser certeros para poder conseguir las anotaciones. Sería ideal el ataque por la banda de Armero, que en defensa es flojo y pierde las marcas facilmente en tiros de costado. También sería ideal que Valdés "ablandara" al juvenil Reina de entrada para que se asuste y no genere peligro, pero al verdiblanco todavía le falta sutileza para salirse con la suya. Lastimosamente al "Carepa" se lo llevaron antes de que le pudiera enseñar.
El Cali tiene las herramientas para conseguir la victoria. Todos sus jugadores son talentosos, les falta correr y entenderse; trabajar como equipo. Otero está trabajando para conseguirlo. Las directivas también, no han bajado los brazos y están buscando la forma de salir de la crisis.
Hay que acompañar al equipo en los momentos difíciles. El estadio se tiene que pintar de verde.
¡Vamos por la victoria!
Probables formaciones:
Superdépor: Córdoba; Palacio, Arrechea, Briceño y Benítez; Vásquez, Valdés y Cornejo; Frangipane; Rodríguez y Montero.
Equipo inexistente de la B: Dudamel; Vélez, Acosta, Martínez y Armero; Arango, Banguero, Valencia y Reina; Tejada y Mendoza.

Temas
1. Claves para la victoria.
2. ¿Qué cambios esperan ver en el Deportivo Cali?
3. ¿El Cali es un equipo rápido? Si o no y ¿por qué?
4. Asistencia al Pascual.
Obelisco
Imágenes cortesía de deporcali.com y deragath.wordpress.com.
Etiquetas: corporación, deportivo cali, exclásico, miguel calero, previa
<< a Obelisco